Glosario Técnico lenguaje ensamblador
Conceptos básicos. Lenguaje de alto nivel: es aquel que se aproxima más al lenguaje natural humano que al lenguaje binario de las computadoras. Su función principal radica en que a partir de su desarrollo, existe la posibilidad de que se pueda utilizar el mismo programa en distintas máquinas, es decir que es independiente de un hardware determinado. La única condición es que la PC tenga un programa conocido como traductor o compilador, que lo traduce al lenguaje específico de cada máquina. Entre estos lenguajes figuran ejemplos como PASCAL, BASIC, FORTRAN y C++. (Lanzillotta, 2004). Lenguaje de bajo nivel: también llamado lenguaje ensamblador, permite al programador escribir instrucciones de un programa usando abreviaturas del inglés, también llamadas palabras nemotécnicas, tales como: ADD, DIV, SUB, etc. Un programa escrito en un lenguaje ensamblador tiene el inconveniente de que no es comprensible para la computadora, ya que, no está compuesto por ceros y unos. Para ...
Comentarios
Publicar un comentario